En Chile inventan scanner para industria del salmón que graba y cuenta cada filete que pasa por la línea de producción.Además mide color,calibre y defectos del filete.
PROINTECH CONTINUA GENERANDO NUEVAS TECNOLOGIAS EN PRO DEL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DE SALMON
La empresa ProIntech lanzó un nuevo producto innovador, que aportará tecnología y calidad al desarrollo de la salmonicultura a nivel nacional. A la exitosa máquina despinadora EVF, lanzada hace algún tiempo atrás, se suma el "Scanner para Filetes SVT", el cual nació del proyecto "Visión digital para el aseguramiento de la calidad y trazabilidad en la industria salmonera y áreas afines", desarrollado por profesores (Phd) de la Universidad Católica.
Según comentó Cristián García Schneider, Sales & Project Director de ProIntech, el objetivo del proyecto es el desarrollo la tecnología SVT (Scan Vision Technology) que contribuye a desarrollar equipos y softwares para Control de Calidad, Trazabilidad, Datamining y automatización de procesos.
El equipo
(Scanner para filetes)
Actualmente, este equipo fotografía, graba y cuenta cada filete que pasa por la línea de procesos. Procesa la información y reporta datos e informes en tiempo real al cliente (planta de procesos). Mide con exactitud el color, calibre y los defectos superficiales en cada filete en tiempo real, además de generar otras mediciones para desarrollar interesantes estadísticas para el control de calidad y monitoreo de la producción.
En un avanzado desarrollo se encuentra una aplicación para calcular perdidas de rendimiento y verificar el tipo de corte (Trim) en tiempo real. Finalmente, el equipo permite desarrollar Control de calidad automático, usando layout de selección de filetes u otros actuadores.
Una conexión WIFI / LAN para intranet planta e Internet, permite conectividad remota al equipo, que por cierto no requiere operador. Hasta 4 filetes por segundo (si se trata de porciones esta velocidad aumenta) puede procesar y es capaz de almacenar una base de datos para registro de análisis e imágenes de más de 8.000.000 filetes enteros o 32.000.000 porciones en el mismo equipo.
Interfaces
Pantalla táctil sensible a la presión de 15" para interfaz de usuario en planta.
Interfaz web para acceder a mediciones y estadísticas.
Características físicas
Todo el complejo sistema electrónico, hardware y los accesorios que comprende el equipo están protegidos por una resistente protección de acero inoxidable diseñada contra la humedad y repeler el agua presente en las plantas de procesos.
Dimensiones: 200 cm (altura), 100 cm (ancho), 150 cm (profundidad).
Peso: 200 kg
Para García Schneider, este equipo es un nuevo puente para difundir la investigación y la tecnología de punta desde la Universidad a la Industria del Salmón, canalizando estos nuevos inventos a través de ProIntech. El modelo de negocios de este producto es la venta y/o el arriendo de equipos en forma directa que incluye un servicio técnico y post-venta, servicio de alta calidad y en todas las regiones que integra la industria de Salmón.
Como dato adicional, ProIntech mostrará este nuevo equipo y otros productos en el Stand A-68 (hall A) en la Feria AQUASUR, stand que comparte junto a otros proyectos innovadores de la Incubadora de Negocios INER los Lagos, de la Universidad de los
0 comentarios